La Unión Europea (UE) pagará el transporte en dos barcos de cuarenta mil toneladas de cereal ucraniano dentro de una iniciativa de Kiev destinada a exportar grano hacia países vulnerables, anunció este sábado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
«Pagaremos el transporte de cuarenta mil toneladas de grano, que es lo que queda del cereal que habéis puesto a disposición, cualquiera que sea el coste», dijo la política alemana en una intervención telemática con ocasión de la campaña Grain from Ukraine (Grano de Ucrania).
Tiene como objetivo proporcionar cereales de forma gratuita a al menos cinco millones de personas en países como Sudán, Yemen, Kenia o Nigeria hasta finales de la primavera de 2023, según ha anunciado con anterioridad el Gobierno ucraniano.
Y ha sido puesta en marcha coincidiendo con la conmemoración del llamado Holodomor, la gran hambruna provocada por la política del régimen soviético que causó millones de muertos en la propia Ucrania en los años 1932 y 1933.
La nueva ayuda europea se sumará a la movilizada a través de los llamados corredores de solidaridad impulsados por la UE, que desde mayo han permitido exportar diecisiete millones de toneladas de cereal y productos alimenticios ucranianos por vía terrestre.
«Los corredores de solidaridad se han convertido en un salvavidas para la economía ucraniana, proporcionando más de 19 mil millones de euros de ingresos muy necesarios a los agricultores y empresas ucranianos», dijo Von der Leyen, recordando que recientemente se han movilizado mil millones de euros adicionales para reforzar.
Además, el acuerdo impulsado por Turquía y Naciones Unidas, bautizado como Iniciativa por el Grano del Mar Negro, permite sacar del país alimentos en barco, lo que eleva a veintiocho millones de toneladas los productos exportados al resto del mundo desde Ucrania.
La presidenta de la Comisión acusó a Rusia de usar la «desinformación» para culpar a otros por sus «despreciables acciones» e instó a «seguir luchando contra ello».
«Vuestra iniciativa Grano de Ucrania tiene mi total apoyo y es crucial para nuestros esfuerzos. Estáis mostrando al mundo un compromiso inquebrantable con la seguridad alimentaria global, responsbilidad internacional y solidaridad con los más necesitados», dijo dirigiéndose a los ucranianos.
Con información de EFE